Contrato de trabajo por tiempo indefinido.
(Art. 4 RDL 3/2012)
Las empresas que tengan menos de 50 trabajadores podrán concertar el contrato de trabajo de
apoyo a los emprendedores que se regula en el art. 4 RDL 3/2012.
Se celebrará por tiempo indefinido y a jornada completa, y se formalizará por escrito
en el modelo que se establezca.
Su régimen jurídico y los derechos y obligaciones que de él se derivan se rigen, con
carácter general, por lo dispuesto en el ET y en los convenios colectivos para los contratos
por tiempo indefinido, con la única excepción de la duración del período de prueba.
La empresa tendrá derecho a aplicar los siguientes incentivos fiscales:
a) En el supuesto de que sea el primer contrato de trabajo concertado por la empresa y se
realice con un menor de 30 años:
La empresa tendrá derecho a una deducción fiscal de tres mil euros.
b) Adicionalmente, en caso de contratar desempleados beneficiarios de una prestación
contributiva por desempleo, la empresa tendrá derecho a una deducción fiscal con un
importe equivalente al 50% de la prestación por desempleo que el trabajador tuviera
pendiente de percibir en el momento de la contratación.
El trabajador contratado deberá haber percibido la prestación durante, al menos, tres
meses en el momento de la contratación.
El importe de la deducción a que tiene derecho la empresa quedará fijado en la fecha de
inicio de la relación laboral y no se modificará por las circunstancias que se produzcan con
posterioridad.
La empresa requerirá al trabajador un certificado del Servicio Público de Empleo
Estatal sobre el importe de la prestación pendiente de percibir en la fecha prevista de inicio
de la relación laboral.
El trabajador contratado podrá voluntariamente compatibilizar cada mes, junto con el salario, el
25% de la cuantía de la prestación que tuviera reconocida y pendiente de percibir en el momento
de su contratación. Cuando no la compatibilice, se mantendrá el derecho del trabajador a las
prestaciones por desempleo que le restasen por percibir en el momento de la colocación.
Con independencia de los incentivos fiscales anteriormente citados, las contrataciones
de desempleados inscritos en la Oficina de empleo darán derecho a las siguientes
bonificaciones, siempre que se refieran a alguno de estos colectivos:
a) Jóvenes entre 16 y 30 años, ambos inclusive: bonificación en la cuota empresarial a la
Seguridad Social durante tres años, cuya cuantía será de 83,33 euros/mes (1.000 euros/año)
en el primer año; de 91,67 euros/mes (1.100 euros/año) en el segundo año, y de 100
euros/mes (1.200 euros/año) en el tercer año.
b) Mayores de 45 años, inscritos en la Oficina de Empleo al menos doce meses en los
dieciocho meses anteriores a la contratación: la empresa tendrá derecho a una bonificación
en la cuota empresarial a la Seguridad Social, cuya cuantía será de 108,33 euros/mes (1.300
euros/año) durante tres años. Si se conciertan con mujeres en sectores en los que este
colectivo esté menos representado, las bonificaciones indicadas serán de 125 euros/mes
(1.500 euros/año).
BASES DE CONSULTAS JURÍDICAS CON MAS DE 600 RESPUESTAS ACCESO INMEDIATO
-TRÁFICO, MULTAS Y VEHICULOS.
-HERENCIAS Y DONACIONES.
-PENSIONES, INCAPACIDADES LABORALES.
-TRABAJADORES, EMPRESAS, CONTRATOS LABORALES, SALARIOS, ETC.
-PROPIEDADES, FINCAS, VIVIENDAS, COMUNIDAD DE PROPIETARIOS.
-SEPARACIONES, DIVORCIOS, MENORES, PENSIÓN ALIMENTOS, ETC
- FISCALIDAD, HACIENDA, SERVICIOS BANCARIOS.
-PENALES.
-EXTRANJERÍA.
-VARIOS TEMAS.
Listado que incluye todas la respuestas jurídicas incluidas en la bases de consultas legales. |