AL JUZGADO DE LO MERCANTIL NUMERO DOS DE ------------------.
Don ------------, con DNI nº ---------- con domicilio en C/ ------------ nº , de ----------- como perjudicado ACREEDOR en el PROCEDIMIENTO CONCURSAL nº 58/2.0-- seguido ante dicho juzgado, y bajo la dirección técnica del letrado -----------------, colegiado nº ---- de ICALPA, con domicilio a efecto de notificaciones en C/ ------------- nº 15 BJ de ---------------, tfn/fax ------------, como mejor proceda en derecho DIGO:
Que mi representado es acreedor de la mercantil------------------ CONST. Y OBRAS S.A. con CIF nº ---------- dedicada a la actividad de CONSTRUCCION, con domicilio social en c/ ------- nº 54 y 56 de --------------, CP -------, hoy en concurso, seguido ante ese Juzgado, interesando SE ME TENGA POR PERSONADO Y PARTE en repetido procedimiento en nombre de los mismos, en base a los siguientes,
PRIMERO.- Ingrese a prestar servicios por cuenta de la demandada con fecha de --- de Enero de ---, ostentando la categoría profesional de Albañil Oficial de 1ª, percibiendo un salario mensual según convenio.
Que se celebró acto de conciliación ante la Sección de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) en fecha de -------- anotado con el resultado de sin avenencia, tal como acredito con la certificación del acto de conciliación de referencia y con carta de reconocimiento de deuda de la empresa, que acompaño, como documentos originales números uno y dos, de los cuales solicito la devolución previo testimonio en autos por el secretario judicial, para lo cual se aporta copia de dichos documentos para su traslado a la administración concursal.
SEGUNDO.- Que vengo a manifestar lo siguiente;
1.- Soy acreedor, ya que ostento acción valida o derecho justificado a solicitar a ------------ CONSTRUCCIONES Y OBRAS SA el pago de la deuda contraída según se acredita con LA DOCUMENTAL que se aporta .
2.- La cuantía de la deuda asciende a ------ MIL EUROS (---- euros) , así como los intereses de mora 10% correspondientes a dicha deuda.
3.- Dicha deuda corresponde a CONCEPTOS SALARIALES ---- EUROS correspondientes a indemnización por despido improcedente, y -------euros a mensualidades de los 30 dias anteriores al despido, siendo la misma, Deuda Laboral de Salarios. Art 2.1.d) del Estatuto de los Trabajadores.
4.- La fecha de adquisición de la deuda se produce desde el día del vencimiento de dichas mensualidades.
5.- En cuanto a las características del Crédito, es una deuda determinada, liquida y vencida.
6.- En cuanto a la calificación es un Crédito privilegiado general art. 91 de la Ley Concursal.
En su virtud;
SUPLICO AL JUZGADO que se admita el presente escrito con sus copias, y junto con la documentación aportada se tenga por comunicado el crédito salarial contra la Administración Concursal de ----------------------. Y OBRAS S.A. con CIF nº -----------, teniéndose por aportada la documentación que lo acredita, y como acreedor, y se me tenga por personado y parte, dándose el trámite legal en dicho procedimiento concursal para la reclamación de mis derechos.
Es de hacer en Justicia que pido.
En ----------- a --de ------ de 20--.
BASES DE CONSULTAS JURÍDICAS CON MAS DE 600 RESPUESTAS ACCESO INMEDIATO
-TRÁFICO, MULTAS Y VEHICULOS.
-HERENCIAS Y DONACIONES.
-PENSIONES, INCAPACIDADES LABORALES.
-TRABAJADORES, EMPRESAS, CONTRATOS LABORALES, SALARIOS, ETC.
-PROPIEDADES, FINCAS, VIVIENDAS, COMUNIDAD DE PROPIETARIOS.
-SEPARACIONES, DIVORCIOS, MENORES, PENSIÓN ALIMENTOS, ETC
- FISCALIDAD, HACIENDA, SERVICIOS BANCARIOS.
-PENALES.
-EXTRANJERÍA.
-VARIOS TEMAS.
Listado que incluye todas la respuestas jurídicas incluidas en la bases de consultas legales. |