HOME/MAPA
consultas juridicas consultas legales
respuestas legales

Asesoramiento Jurídico y Legal .Consultatuderecho.com

abogado internet
laboral laboralista informe juridico

Consultas Juridicas

902 021 086

 
 
 
 
 

Tfn. At. Cliente

902 021 086

Cuando no lo veas claro consulta a tu abogado

No esperes a tener un problema, evitarlo. Un abogado no es solo para ir a juicio, es tu asesor, cuando necesites consejo profesional. Es tu árbitro, cuando quieras evitar un pleito. Es tu defensor en un juicio. Es la respuesta a tus dudas ante un contrato, una herencia, un despido....

   

abogados CONSULTAS despacho juridico consulta legal abogado despido indemnizacion juicio juzgados demanda derechos obligaciones condena pena delitos carcel juridica divircio separacion matrimonial pension incapacidad juzgados jueces condenas sentencias procuradores procesos civiles demandas escritos modelos

tags

asesromiento legal palabras claves

Ley de Economía Sostenible.
 

CONSULTA JURÍDICA INMEDIATA 1,20+iva

DIVORCIO 450 EUROS

Servicio de reclamación de deudas coste 30 €

Elija abogado que le defienda en accidentes de tráfico con cargo a su poliza de seguro

Consulta Gratuita de Embargos Hipotecarios

Servicio de solicitud de Pensión de Incapacidad

Comentario en RadioTelevisiónEspañola Consultatuderecho.com

Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible (BOE de 5 de marzo de 2011)La Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, aborda muchos de los cambios que, con rango de Ley, son necesarios para incentivara acelerar el desarrollo de una economía mas competitiva e innovadora, capaz tanto de renovar los sectores productivos tradicionales como de abrirse a las nuevas actividades demandantes de empleos estables y de calidad.

AMBITO MATERIAL DE LA NORMA
Necesarias para crear condiciones que favorezcan el desarrollo de la sostenibilidad de la economía española.

Recoge la Estrategia para una Economía Sostenible un programa de reformas e iniciativas legislativas, reglamentarias y administrativas, así como la promoción de reformas en ámbitos específicos de la economía española como et laboral o el de la Comisión del Pacto de Toledo, las cuales pretenden servir a un nuevo crecimiento equilibrado y duradero, esto es, sostenible, en tres sentidos: económico, asentado en la mejora de la competitividad, en innovación y en la formación; medioambiental, que haga de la imprescindible gestión racional de los medios naturales una oportunidad para impulsar nuevas actividades y nuevos empleos; y social, en cuanto promotor y garante de la igualdad de oportunidades y de la cohesión social.

La presente Ley aborda muchos de los cambios que, con rango de Ley, son necesarios para incentivar y acelerar el desarrollo de una economía mas competitiva e innovadora, capaz tanto de renovar los sectores productivos tradicionales como de abrirse a las nuevas actividades demandantes de empleos estables y de calidad.
ESTRUCTURA

Contiene la presente Ley, de 114 artículos, distribuidos en 5 Títulos, 19 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 60 disposiciones finales.

- El Titulo preliminar define su objeto, el concepto de economía sostenible y los principios de actuación de los poderes públicos, que están en la base de su acción sobre et modelo de crecimiento económico y su desarrollo, tanto mediante la obligación de impulsar determinadas finalidades en la actuación propia y de los particulares, como mediante deberes de mantenimiento de un entorno publico eficiente para et desarrollo económico.

- Se ocupa el Titulo I de la mejora del entorno económico, entendiendo por tales tuaciones del sector público que determinan el contexto de desarrollo de la economía. Recoge las reformas en el sector público, orientadas a garantizar un entorno económico eficiente y de apoyo a la competitividad de la economía española y proyectadas sobre la actuación de todas [as Administraciones Publicas.

Su Capitulo I se refiere a la mejora de la calidad de la regulacion, estableciendo los principios de buena regulación aplicables a las iniciativas normativas y los instrumentos para la mejora refutatoria. El Capitulo II contempla la reforma de Los organismos reguladores, introduciendo por primera vez un marco horizontal, común a todos ellos, que asume sus características de independencia, frente al gobierno y frente al sector correspondiente, y su actuación de acuerdo con principios de eficiencia y transparencia. Se reduce et numero de miembros de Los Consejos y se establecen nuevos mecanismos de rendición de cuentas, determinándose su ámbito de aplicación a la Comisión Nacional de Energía, la Comisión del Mercado de [as Telecomunicaciones y la Comisión Nacional del Sector Postal, quedando fuera los organismos vinculados alambico financiero.

El Capitulo III incluye Las medidas de reforma del mercado financiero. Se contemplan mecanismos de protecci6n de Los clientes de servicios financieros y medidas tendentes a asegurar la practica de un crédito responsable y a incrementar la transparencia de Las entidades que operan en Los mercados financieros. Asimismo, se contienen medidas de reforma de Los mercados de seguros y fondos de pensiones para mejorar la tutela de los derechos de Los asegurados y fomentar et desarrollo de la actividad económica del sector.

Por lo que se refiere a La sostenibilidad financiera del sector público, establece el Capitulo IV Los principios de actuación, reglas y mecanismos de sanción y evaluación que permitan contribuir al logro de la sostenibilidad financiera del sector público. Como instrumento especifico de aseguramiento de la información y transparencia en materia de disciplina presupuestaria de [as entidades locales, se habilita al Ministerio de Economía y Hacienda a que, en determinadas condiciones, retenga et importe de [as entregas mensuales a cuenta de la participación en los tributos del Estado que Le corresponda cuando aquellas incumplan La obligación de remitir La Liquidación de sus respectivos presupuestos de cada año.

El Capitulo V impulsa La eficiencia en La contratación pública y la colaboración publico-privada. Se modifica por completo La normativa de Los modificados de obras; se establece una mayor transparencia de la información en lo contratación publica; se fomenta La realización de contratos de investigación y desarrollo; se impulsa la participación de pequeñas y medianas empresas en La contratación publica; se simplifican Los tramites administrativos en los procesos de contratación; y se centraliza el Por ultimo, el Capitulo VI se dedica a la responsabilidad social de Las empresas.

- EL Titulo II introduce Las novedades directamente vinculadas con el impulso de la competitividad del modelo económico español. Se eliminan obstáculos administrativos y tributarios y se refuerzan tres ejes fundamentales en la competitividad de Los agentes econ6micos españoles: et desarrollo de la sociedad de La información, la vinculación con las actuaciones de I+D+i y la formación de nuestros trabajadores, con especial atención al sistema de formación profesional.
El Capitulo I introduce Las medidas de simplificación administrativa, mientras que el Capitulo II se centra en La simplificación del régimen de tributación. Se incorpora la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente, lo que permite ampliar el ámbito de La reducción del rendimiento neto de actividades económicas; se simplifica La comunicación de sus variaciones; y se sustituyen determinadas obligaciones de publicación de Las administraciones tributarias en boletines oficiales por la posibilidad de publicación en sede electrónica.

El Capitulo III se ocupa de la reforma de la actividad catastral mejorando su coordinación con el Registro de La Propiedad Inmobiliaria y agilizando la tramitación, reduciéndose con ello Las cargas administrativas que soportan los ciudadanos.

El impulso a la sociedad de la información se contiene en et Capitulo IV. Se regula la utilización de Las nuevas tecnologías en La banda de frecuencias de 900 MHz; se habilita mas espacio en el espectro radioeléctrico para prestar servicios de comunicaciones electrónicas aprovechando La liberación de la banda de frecuencias de 790-862 MHz; Por su parte, et Capitulo VII se dedica a [as reformas en el sistema de formación profesional, con el objeto de facilitar
La adecuación de la oferta formativa a Las demandas del sistema productivo; ampliar La oferta de formación profesional; avanzar en La integración de la formación profesional en el conjunto del sistema educativo; y reforzar la cooperación de Las administraciones educativas.

- Incluye el Titulo III una serie de disposiciones relativas a La sostenibilidad ambiental, Las cuales inciden en Los ámbitos centrales del modelo económico: la sostenibilidad del modelo energético (Capitulo I), debiendo garantizarse la seguridad del suministro, la eficiencia económica y el respeto al medio ambiente, así como los objetivos nacionales para 2020 sobre ahorro y eficiencia energética y sobre utilización de energías renovables; la reducción de emisiones (Capitulo II), debiendo el Gobierno impulsar Las actuaciones precisas para que nuestro país cumpla su parte del objetivo asumido por la Unión Europea, sobre reducción de gases de efecto invernadero; et transporte y movilidad sostenible (Capitulo III), debiendo et sector del transporte incrementar su eficiencia económica y medioambiental, así como su competitividad; y el impulso del sector de la vivienda desde la perspectiva de la rehabilitación y la renovación urbanas (Capitulo IV).

BASES DE CONSULTAS JURÍDICAS CON MAS DE 600 RESPUESTAS ACCESO INMEDIATO

-TRÁFICO, MULTAS Y VEHICULOS.

-HERENCIAS Y DONACIONES.

-PENSIONES, INCAPACIDADES LABORALES.

-TRABAJADORES, EMPRESAS, CONTRATOS LABORALES, SALARIOS, ETC.

-PROPIEDADES, FINCAS, VIVIENDAS, COMUNIDAD DE PROPIETARIOS.

-SEPARACIONES, DIVORCIOS, MENORES, PENSIÓN ALIMENTOS, ETC

- FISCALIDAD, HACIENDA, SERVICIOS BANCARIOS.

-PENALES.

-EXTRANJERÍA.

-VARIOS TEMAS.

 

Listado que incluye todas la respuestas jurídicas incluidas en la bases de consultas legales.

 

Comentario en RadioTelevisiónEspañola sobre Consultatuderecho.com

Para consultar a un abogado tenemos diferentes servicios jurídicos desde 1,20 € a 40 €.

La información aquí recogida lo es solamente a nivel orientativo, sin que quepa ningún tipo de responsabilidad por el uso que de la mismas se pueda hacer por terceras personas.

 El visitante debe verificar su contenido y actualidad en alguna fuente oficial, las afirmaciones y opiniones vertidas en esta pagina son meramente orientativas, y no constituyen en ningún caso, una asesoría o asistencia jurídica detallada. El despacho de abogados que la gestiona, no se responsabiliza del uso o interpretaciones que los lectores puedan hacer del contenido de esta pagina web y recomienda que ante cualquier contingencia se recurra a los servicios de un profesional.

 

LISTADO DE TODAS LAS PAGINAS DE LA WEB CONSULTATUDERECHO.COM
PROPIEDAD DE HERMO CONSULTING SL CIF B 76047737
 
letrado gratis consultas juridicas gratis
consultas legales gratuitas consultatuderecho.com- - 2005- respuestas juridicas
preguntas juridicas respuestas legales preguntas legales