Es un procedimiento que funciona a partir de divisiones sistemáticas de la votación obtenida por los diversos partidos, con el objeto de conformar una tabla distribuidora. Una vez construida esa tabla, las curules se asignan a los números más elevados, con lo que se determina cuantas curules le corresponde a cada partido. Como por ejemplo:
Supongamos que en una determinada circunscripción se distribuyen cinco curules de representación proporcional y que los cuatro partidos que tienen derecho a participar en la distribución obtuvieron los siguientes resultados;
---PARTIDOS--- ---VOTOS---
A .............................75,000
B............................. 48,000
C............................. 34,000
D............................. 28,000 La ley d'Hondt establece que la votación obtenida por cada partido se debe dividir, a partir de la unidad, por números enteros sucesivos hasta cubrir el número de curules que se van a distribuir, en este caso cinco. Los resultados de esta operación se muestran en la siguiente tabla.
Inmediatamente, se asigna la primera de las cinco curules al número más elevado de la tabla, esto es, al 75,000. La segunda curul corresponde al segundo número más elevado: 48,000; la tercera al tercer número, o sea al 37,500; la cuarta al cuarto número: 34,000 y, finalmente, la quinta curul al quinto número más grande, esto es, al 28,000.
De modo que la distribución de curules por partidos resulta de la siguiente manera: el partido A queda con dos curules y los partidos B, C y D, con una.
Número de votos por partido, dividido entre el número de curules
Votación dividida entre:
-----PARTIDO----- 1 2 3 4 5
A --75,000-- --37,500--- ---25,000--- ---18,750--- --15,000---
B 48,000 24,000 16,000 12,000 9,600
C 34,000 17,000 11,333 8,500 6,800
D 28,000 14,000 9,333 7,000 5,600 En algunos países latinoamericanos se utiliza el método d'Hondt para la asignación de curules de representación proporcional. Como por ejemplo en Argentina, Guatemala, República Dominicana y Venezuela.
En el caso partícular de Venezuela una parte de su poder legislativo también es elegido a partir del método d'Hondt. En este caso, 199 miembros de la Cámara de Diputados se eligen en 22 estados y en el Distrito Federal, los cuales se constituyen como circunscripciones plurinominales, por listas bloqueadas y el método d'Hondt. Dos diputados se eligen por mayoría relativa en sendos territorios federales.
BASES DE CONSULTAS JURIDICAS CON MAS DE 400 RESPUESTAS ACCESO INMEDIATO
-TRAFICO, MULTAS Y VEHICULOS.
-HERENCIAS Y DONACIONES.
-PENSIONES, INCAPACIDADES LABORALES.
-TRABAJADORES, EMPRESAS, CONTRATOS LABORALES, SALARIOS, ETC.
-PROPIEDADES, FINCAS, VIVIENDAS, COMUNIDAD DE PROPIETARIOS.
-SEPARACIONES, DIVORCIOS, MENORES, PENSION ALIMENTOS, ETC
- FISCALIDAD, HACIENDA, SERVICIOS BANCARIOS.
-PENALES.
-EXTRANJERIA.
-VARIOS TEMAS.
|