HOME/MAPA
consultas juridicas consultas legales
respuestas legales

Asesoramiento Jurídico y Legal .Consultatuderecho.com

abogado internet
laboral laboralista informe juridico

Consultas Juridicas

902 021 086

 
 
 
 
 

Tfn. At. Cliente

902 021 086

Cuando no lo veas claro consulta a tu abogado

No esperes a tener un problema, evitarlo. Un abogado no es solo para ir a juicio, es tu asesor, cuando necesites consejo profesional. Es tu árbitro, cuando quieras evitar un pleito. Es tu defensor en un juicio. Es la respuesta a tus dudas ante un contrato, una herencia, un despido....

   

abogados CONSULTAS despacho juridico consulta legal abogado despido indemnizacion juicio juzgados demanda derechos obligaciones condena pena delitos carcel juridica divircio separacion matrimonial pension incapacidad juzgados jueces condenas sentencias procuradores procesos civiles demandas escritos modelos

tags

asesromiento legal palabras claves

Cómo se Computan las Penas de Infracciones Criminales.
 

CONSULTA JURÍDICA INMEDIATA 1,20+iva

DIVORCIO 450 EUROS

Servicio de reclamación de deudas coste 30 €

Elija abogado que le defienda en accidentes de tráfico con cargo a su poliza de seguro

Consulta Gratuita de Embargos Hipotecarios

Servicio de solicitud de Pensión de Incapacidad

Comentario en RadioTelevisiónEspañola Consultatuderecho.com

Hasta ahora,al hablar de los castigos de nuestra ley asigna a los culpables de las infracciones criminales, es decir, al hablar de las penas que corresponden a los infractores y, en concreto de su duración se han utilizado espresiones como la siguiente: el delito de homicidio se castiga con una pena de cárcel cuya duración es de doce años y un día a veinte años, efectivamente todos los delitos se cstigan con penas cuya duración es de un determinado tiempo y un día a otro tiempo determinado.

Los ciudadanos tiene gran curiosidad por conocer qué significa ese día ¿Esa algo caprichoso y sin importancia, como otras fórmulas que utilizan los entendidos en derecho, o es algo realmente importante?.

Aesta pregunta debe responderse afirmando que ese día tiene una gran importancia.

Nuestra ley establece una serie de penas para castigar a los delincuentes, estas penas tienen unos nombres distintos y una duración distinta. Las penas que la ely establece no son de períodos de tiempo absolutamente determinados y concretos, sino que cada pena tiene una duración mínima y ua duración máxima dentro de la cual el juez deberá determinar el tiempo concreto que cual el juez deberá determinar el tiempo concreto que debe cumplir el condenado por la infracción, para ello, deberá tener en cuenta tanto las distintas circunstancias que concurran en la persona del delincuente cuanto la gravedad del hecho.

La razón de que la ley no fije el tiempo concreto que debe durar la pena del condenado es que se quiere dar al juez una cierta flexibilidad para apreciar las diversas y peculiares circunstancias de los casos concretos.

Asi la ley no dice el que mata a otro será castigado con una pena de cárcel de quince años. Dentro de un período de tiempo, el juez puede moverse con flexibilidad para determinar la duración que estimeconveniente según concurran o no, en el caso concreto que esté juzgado, las circunstancia que la ley establece y que antes se han estudiado recuérdense aquí las circunstancias agravantes y las atenuantes.

Pues bien ese dia sirve para diferenciar una pena de otra.

Vamos a ver las penas privativas de la libertad de la persona, las penas de cárcel que la ley establece y su duración:

-Arresto menor:de un día a un mes.

-Arresto mayor: de un mes y un día a seis meses.

-Prisión menor: de seis meses y un día a seis años.

-Prisión mayor: de seis años y un día a doce años.

-Reclusión menor:de doce años y un día a veinte años.

-Reclusión mayor: de veinte años y un día a treinta años.

La ley dice que el homicidio se castiga con la pena de reclusión menor, luego el juez no podrá imponer al homicida como pena la de doce años, porque eso no es reclusión menor sino prisión mayor, que es la pena inmediata inferior a la de reclusión menor.

Recuérdese aquí que el juez no puede imponer otra pena que la que la ley fija, y si lo que la ley fija para el homicidio es reclusión menor deberá imponer un periodo de tiempo comprendido entre doce años y un día y veinte años, que es lo que dura legalmente esa pena, si el juez impone al condenado doce años no aplica la pena que la ley dice, sino otra inferior, la de prisión mayor, cuya duración maxima es doce años, si castiga al condenado durante veinte años y un día no impone la pena que la ley fija, sino otra superior , que es la de reclusión mayor y cuya duración mínima es de veinte años y un día.

El castigar al condenado con ese día más o menos significa que el juez impone una pena u otra distinta, superior o inferior respectivamente. Ese día determina que se pase a la pena superior, si es un día más, o a la inferior, si es un día menos. De ahí la importancia del mismo.

BASES DE CONSULTAS JURÍDICAS CON MAS DE 400 RESPUESTAS ACCESO INMEDIATO

-TRÁFICO, MULTAS Y VEHICULOS.

-HERENCIAS Y DONACIONES.

-PENSIONES, INCAPACIDADES LABORALES.

-TRABAJADORES, EMPRESAS, CONTRATOS LABORALES, SALARIOS, ETC.

-PROPIEDADES, FINCAS, VIVIENDAS, COMUNIDAD DE PROPIETARIOS.

-SEPARACIONES, DIVORCIOS, MENORES, PENSIÓN ALIMENTOS, ETC

- FISCALIDAD, HACIENDA, SERVICIOS BANCARIOS.

-PENALES.

-EXTRANJERÍA.

-VARIOS TEMAS.

 

Listado que incluye todas la respuestas jurídicas incluidas en la bases de consultas legales.

 

Comentario en RadioTelevisiónEspañola sobre Consultatuderecho.com

Para consultar a un abogado tenemos diferentes servicios jurídicos desde 1,20 € a 40 €.

La información aquí recogida lo es solamente a nivel orientativo, sin que quepa ningún tipo de responsabilidad por el uso que de la mismas se pueda hacer por terceras personas.

 El visitante debe verificar su contenido y actualidad en alguna fuente oficial, las afirmaciones y opiniones vertidas en esta pagina son meramente orientativas, y no constituyen en ningún caso, una asesoría o asistencia jurídica detallada. El despacho de abogados que la gestiona, no se responsabiliza del uso o interpretaciones que los lectores puedan hacer del contenido de esta pagina web y recomienda que ante cualquier contingencia se recurra a los servicios de un profesional.

 

LISTADO DE TODAS LAS PAGINAS DE LA WEB CONSULTATUDERECHO.COM
PROPIEDAD DE HERMO CONSULTING SL CIF B 76047737
 
letrado gratis consultas juridicas gratis
consultas legales gratuitas consultatuderecho.com- - 2005- respuestas juridicas
preguntas juridicas respuestas legales preguntas legales