Documentación para las Reclamaciones de Indemnizaciones Salariales.
-Acta de conciliación judicial o sentencia firme del juzgado de lo social, en los que se declare la improcedencia o nulidad del despido o en su caso en las que se reconozca las indemnizaciones reclamadas.
-Deberá aportarse la papeleta o demanda de despido o de reclamación de la indemnización ante el juzgado de lo socila con el sello de registro de entrada cuando sea preceso acreditar la naturaleza de la relación laboral(antiguedad, salario, fecha de despido, prescripción, caducidad).
-Alternativamente y en función del tipo de indemnización, exclusivamente en supuestos de extinciones colectivas autorizadas a través de E.R.E, Resolución firme de la autoridad laboral, con la relación de afectados.
-Exclusivamente en supuestos de extinciones colectivas en procesos concursales auto firme dictado por juzgados de lo mercantíl con relación de los trbaajadores afectados.
-Para los supuestos despidos nulos o improcedentes:
a) Salarios de tramitación documento que acredite la notificación de la sentencia a la empresa.
b) Auto de extinción de existir auto testimoniado por el que se acuerde la extinción de la relación laboral.
-Causa de pedir: declaración de insolvencia o en su caso auto de admisión o de declaración del concurso, junto al certificado de la administración concursal de reconocimiento e inclusión de los créditos en el concurso, con las mismas precisiones establecidas para los supuestos de reclamación de salarios.
BASES DE CONSULTAS JURÍDICAS CON MAS DE 600 RESPUESTAS ACCESO INMEDIATO
-TRÁFICO, MULTAS Y VEHICULOS.
-HERENCIAS Y DONACIONES.
-PENSIONES, INCAPACIDADES LABORALES.
-TRABAJADORES, EMPRESAS, CONTRATOS LABORALES, SALARIOS, ETC.
-PROPIEDADES, FINCAS, VIVIENDAS, COMUNIDAD DE PROPIETARIOS.
-SEPARACIONES, DIVORCIOS, MENORES, PENSIÓN ALIMENTOS, ETC
- FISCALIDAD, HACIENDA, SERVICIOS BANCARIOS.
-PENALES.
-EXTRANJERÍA.
-VARIOS TEMAS.
Listado que incluye todas la respuestas jurídicas incluidas en la bases de consultas legales. |